5 cosas a tener en cuenta antes de viajar a Estados Unidos
En Eurochange siempre recomendamos un poco de planificación antes de viajar. Aunque hay viajeros que prefieren dejar todo al azar, no queremos que cruces medio mundo para darte cuenta que no has reservado en algún lugar que querías visitar o que te falta algún documento importante.
Así que en nuestro post de hoy te vamos a contar 5 cosas que deberías tener en cuenta antes de tu viaje para que todo salga perfecto y no tengas ningún problema de última hora.

-
Solicitar el ESTA
Los ciudadanos de los países de la Unión Europea (y algunos más) no tenemos que solicitar un visado para entrar en Estados Unidos pero si es necesario solicitar una autorización de viaje (el ESTA).
Es un trámite muy sencillo y, aunque en la web recomiendan pedirlo con al menos 72 horas de antelación, nosotros recomendamos que sea el primer trámite para que no se nos olvide. Además, es habitual que las compañías de vuelos nos lo recuerden vía e-mail al hacer la compra de los vuelos. Así que en cuanto tengas los billetes, puedes solicitarlo.
¿Cómo se solicita el ESTA para entrar en Estados Unidos?
Para solicitar el ESTA tendrás que acceder a la web oficial de solicitudes. Puedes hacer la solicitud individual o para un grupo (2 o más personas). Rellenarás un formulario un poco extenso donde te pedirán datos personales, contactos familiares, información sobre el último trabajo que has tenido o tu trabajo actual,… Una vez lo hayas rellenado tendrás que pagar una tasa de 14 Dólares por persona (con tarjeta o Paypal) y en un par de días recibirás en tu correo la solicitud aprobada.
La imprimes y la llevas a mano junto con tu Pasaporte para la llegada al país. Aprovechamos para recordarte que compruebes la fecha de caducidad de tu Pasaporte J

-
Obtener el permiso de conducción internacional
Obviamente si nos a alquilar un coche no es necesario que lo solicites, pero si vas a conducir durante tu viaje, debes tenerlo. Aunque en la mayoría de las compañías de alquiler no te lo van a pedir, es obligatorio llevarlo ya que, si te para la policía y te lo solicita, pueden multarte por no llevarlo. ¿Por qué? Pues porque el carnet de conducir español sólo es válido para los países de la Unión Europea y los del Espacio Económico Europeo además de otros con los que existe un tratado bilateral. Entre los cuales no está Estados Unidos.
Así que ya sabes, si quieres conducir y evitar problemas, pide tu permiso internacional.
¿Cómo se solicita el permiso de conducir internacional?
El permiso de conducción internacional se puede solicitar por Internet o directamente en la Oficina de Tráfico (con cita previa). Tiene un coste de unos 10 Euros y es válido durante un año. Si no puedes hacer el trámite en persona, en cualquier gestoría lo pueden hacer por ti (eso sí, el coste sería superior).

-
Teléfono móvil y conexiones
Una cosa que debes tener en cuenta es que los operadores móviles utilizan diferentes bandas de frecuencia para conectarse a la red. Y no todos los teléfonos son compatibles. Así que es posible que un teléfono móvil comprado en España no sea compatible con la red de Estados Unidos.
¿Cómo saber si mi teléfono funcionará en Estados Unidos?
En la página web de Kimovil hay un comprobador de frecuencias. Escoges el país de destino y la marca y modelo de tu móvil y podrás ver la compatibilidad. Además, deberías comprobar si el roaming está incluido en tu tarifa. Si no lo está puedes terminar pagando mucho dinero por las conexiones que hagas durante tu viaje.
¡Y acuérdate del enchufe! Compra un adaptador de corriente antes de tu viaje para poder cargar tus dispositivos sin problema durante tu estancia.

-
Reservar o comprar entradas
Aunque te guste improvisar, ten en cuenta que algunas de las atracciones turísticas principales de cada ciudad pueden estar un poco abarrotadas, sobre todo si vas a viajar en los meses de verano o en Navidad.
No dejes que la falta de previsión arruine tus vacaciones y reserva o compra las entradas a los sitios más visitados antes de tu viaje. Además de asegurarte la entrada, es posible que obtengas un descuento por la compra online.
Ten en cuenta también dar un repaso a las opciones de transporte, tarjetas por días, transporte y descuentos en atracciones turísticas, etc. para tener claro lo que vas a utilizar y ahorrar en tu viaje.

-
Cambio de moneda
Por último pero no menos importante, ten en cuenta que para pagar en Estado Unidos necesitarás cambiar Euros en Dólares.
¿Cómo saber dónde y cuándo cambiar Euros a Dólares al mejor precio?
En la web de Eurochange puedes comprobar la cotización diaria para cambiar de Euro a Dólar de Estados Unidos. El precio medio para comprar Dólares en los primeros 6 meses de 2019 ha sido 0,902€. Así que un precio que esté alrededor de este importe sería un buen precio para hacer tu compra. De todas formas, si tienes alguna duda, contacta con nosotros y te la resolveremos lo más rápido posible.
Extra: Seguro de viaje
En Estados Unidos la sanidad es muy buena, pero muy cara. Sobre todo si no tienes un seguro médico. Por este motivo siempre es recomendable contratar un seguro médico para viajar a Estados Unidos con cobertura específica para este país, para tu estancia y para las actividades que vayas a realizar allí. Utiliza nuestro buscador de seguros IATI para encontrar la opción que mejor se ajuste a tus necesidades.
Encuentra tu seguro de viaje para EEUU
Iati seguros
¡Que disfrutes de tu viaje!
12 de agosto de 2019
COMENTARIOS