5 consejos para evitar un disgusto en vacaciones
ALTA DE CLIENTE

Regístrate para hacer tus reservas y compras de divisas más rápido. Accede a tu historial y configura tus alertas.

NUEVO CLIENTE
YA SOY CLIENTE

Accede a tu cuenta para comprar y reservar divisas fácilmente. Consulta tu historial y comprueba el estado de tus operaciones.

¿Has olvidado tu contraseña?
Mostrar/Ocultar Menú
Eurochange, cambio de divisas
Atención al cliente y reservas
EN
Blog > Viajes > Consejos

5 consejos para evitar un disgusto en vacaciones

Para la mayoría, las vacaciones son el momento perfecto del año. Es la hora de desconectar, relajarse y disfrutar del tiempo libre. Pero, en ocasiones, ese estado de relax nos puede llevar a ser algo descuidados con nuestras pertenencias, lo que nos convierte en blanco de los amigos de lo ajeno.

Como en Eurochange pensamos que las vacaciones están para disfrutarlas sin tener que estar preocupándonos de estas cuestiones, hoy te damos 5 consejos para que tus vacaciones vayan como la seda.

Evita robos mientras te bañas en la playa

En la playa

Situación habitual: vas con amigos o con la familia a la playa, todos queréis disfrutar de un baño juntos y os metéis en el agua a aplacar el calor. A la vuelta os dais cuenta que falta una mochila, un bolso, un teléfono una cartera,… En los destinos de playa, sobre todo en las playas más concurridas, los ladrones se camuflan a la perfección. A simple vista parecen unos turistas con su gorra, sus gafas de sol o el periódico bajo el brazo. Nada nos haría sospechar de ellos. Pero están bien entrenados, vigilan a sus víctimas y son muy rápidos, con lo cual en ese instante en que te das la vuelta o te sumerges en el agua, alguien puede haberse llevado alguna de tus pertenencias.

Nuestro consejo: con una búsqueda rápida en internet verás que hay un montón de cachivaches más o menos sofisticados para tener tus pertenencias a salvo. Sin embargo, nosotros recomendamos un poco de sensatez. ¿Qué objetos de valor son necesarios (aunque no imprescindibles) en la playa? El teléfono móvil, dinero en efectivo o una tarjeta, una identificación y una llave (del coche, del hotel, del apartamento,…). Nada más. No te cargues con la abultada cartera llena de las tarjetas de El Corte Inglés, Carrefour e Ikea. No las vas a necesitar y, en caso de sufrir un robo, va a ser una pesadilla estar cancelándolas. Para las 4 cosas que son de verdad necesarias puedes optar por comprar una funda o bolsita impermeable. Son un poco más grande que un teléfono móvil y en ellas podrás guardar lo estrictamente necesario y llevártelo al agua durante el baño sin peligro.

Evita robos mientras visitas un sitio turístico muy concurrido

En las calles concurridas

Situación habitual: vas paseando por las calles más concurridas de turistas, con tu mochila a los hombros, mientras contemplas o fotografías monumentos. En tu mochila llevas tu cartera, tu dinero, tu teléfono, la llave de tu alojamiento,… Mientras estás absorto en las vistas y aprovechando el tumulto, alguien abre sigilosamente tu mochila y coge con mucha habilidad tu cartera. Vuelve a cerrar la mochila para que no te des cuenta de nada hasta que quieras pagar la comida en un restaurante y veas que no tienes tu cartera.

Nuestro consejo: como en el caso anterior, te recomendamos que de verdad analices los objetos de valor que es imprescindible llevar. El teléfono móvil o cámara de fotos, identificación, dinero y tarjetas y llave del alojamiento o del coche. Vuelven a ser 4 cosas y, en esta ocasión, tampoco es necesario llevar encima todas las tarjetas que tenemos. Eso sí, demás querrás llevar una botella de agua, la guía de viajes, el palo de selfie, la gorra,… Con lo cual la mochila es imprescindible para llevarlo todo.

Puedes hacer dos cosas. La primera es hacerte con una mochila antirrobo. En estas mochilas el sistema de cremalleras se ha mejorado, están ocultas, lo que hace que sea más complicado abrirlas. La segunda es seguir llevando tu mochila de siempre, pero llevar tus objetos de valor (recuerda, 4 cosas) en una riñonera o un cinturón de estilo running, que puedes llevar de forma discreta y segura.

Evita robos mientras tomas algo en una terraza de verano

En una terraza

Situación habitual: después de una larga jornada de playa o de recorrer a pleno sol las calles de la ciudad en la que te alojas, sales del hotel recién duchado dispuesto a disfrutar de una noche fresca. Escoges la terraza que más te gusta para tomar algo o para disfrutar de una deliciosa cena. Coges tu teléfono móvil para compartir una foto del momento y lo dejas encima de la mesa o dejas tu bolso colgado del respaldo de la silla y te preparas para disfrutar del momento. En un momento alguien pasa junto a tu mesa, algo se cae o alguien te enseña algo para distraer tu atención y, cuando vuelves a mirar, tu teléfono o tu bolso ya no están.

Nuestro consejo: volvemos a incidir en qué es lo realmente necesario. Acorta la lista de objetos que tienes llevar y escoge lo más pequeño que puedas para llevarlo. Ténlo siempre a mano y evita dejar nada de valor encima de las mesas. Si estás en la calle, evita colgar las cosas del respaldo de la silla o dejarlo en la silla sobrante. De esta forma tendrás tus cosas vigiladas y a salvo.

 

En el coche

Situación habitual: vas a pasar el día en la playa y, para evitar que te pase como en el primer punto de este post, dices “voy a dejar el móvil y las gafas en el coche”. Así que dejas tus cosas de valor en el coche aparcado en el clásico descampado junto a la playa, pones tus parasoles y te vas a tomar el sol. A la hora del aperitivo vuelves al coche para coger dinero e ir al chiringuito y te das cuenta que la puerta ha sido forzada y que ni tu teléfono, ni tus gafas, ni tu dinero siguen donde los dejaste.

Nuestro consejo: obviamente, no dejes objetos de valor a la vista. También es bueno guardar el soporte del GPS o no dejar cargadores USB o de mechero colocados. Pero eso sí, es recomendable guardar todo cuando sales de casa. Evita el momento de llegar al aparcamiento y estar guardando cosas en la guantera o en el maletero. Y, cuando abras el maletero para sacar las cosas de la playa, es mejor que se quede vacío, así que no lleves alguna maleta u otra cosa que se quede dentro, porque puede ser un reclamo.

Evita robos durante tus vacaciones

En general

Como ya hemos mencionado varias veces a lo largo del post, lo mejor para evitar robos es llevar los objetos de valor imprescindibles y tenerlos siempre cerca y a la vista.

Si llevas mochila, mejor si tiene opción de abrocharla al pecho (para evitar un posible tirón) o si es una mochila antirrobo. Si llevas encima dinero en efectivo, lleva lo justo y deja la tarjeta. Si llevar el teléfono es inevitable, llévalo siempre encima (aunque en vacaciones es buen momento para aprovechar y dejar el móvil en casa ;)).

Para viajes al extranjero, lleva tu DNI y tu Pasaporte. Deja el Pasaporte en el hotel y lleva encima el DNI. Así si te lo roban o lo pierdes, siempre tienes el Pasaporte para poder volver a casa y no tienes que perder tiempo de tus vacaciones en ir a un consulado o embajada a que te hagan un documento para poder volver. Como precaución añadida, guarda en tu e-mail una foto de ambos documentos. Te será muy útil si te quedas sin ningún documento para pedir un nuevo Pasaporte en el consulado o embajada.

No queremos tampoco que te sugestiones y tengas manía persecutoria durante tus vacaciones, pero teniendo en cuenta cuatro cositas muy sencillas puedes evitar tener una situación indeseada.

 

Esperamos que tu viaje sea fantástico y sin contratiempos y que disfrutes y desconectes como mereces. ¿Se te ocurre algún otro consejo de seguridad para compartir con otros viajeros?

¡Cuéntanoslo!

COMENTARIOS




: