¿Cómo planificar un viaje para ver la Aurora Boreal?
La Aurora Boreal es un fenómeno que se produce cuando las partículas solares entran en contacto con nuestra atmósfera y, aunque es uno de los espectáculos más bonitos de la naturaleza, verla puede convertirse en una misión complicada. Por eso hoy te damos unas indicaciones de por dónde empezar.
Dónde y cuándo ver la Aurora Boreal
La Aurora Boreal se puede divisar desde diferentes puntos, todos ellos cercanos al Círculo Polar Ártico: Islandia, Noruega, Suecia, Finlandia, Rusia, Alaska, Canadá y Groenlandia. Hay veces que es visible en otros países más alejados como Escocia, Dinamarca o Estonia. Pero cuanto más al norte estés, más fácil será contemplarla. Y si es por encima de la línea del Círculo Polar Ártico, mejor.
Los mejores meses para ver la Aurora Boreal son entre septiembre y marzo, que son los meses con más oscuridad por la noche.
Duración del viaje
Si ya has escogido destino y fechas, debes saber que ver la Aurora Boreal o no, dependerá de cómo esté el clima y de lo cerca que estés de una gran ciudad.
Por eso te recomendamos que, cuando planifiques las actividades del viaje, dejes como mínimo dos o tres noches para intentar verla. Si apuestas todo a un solo día y sale nublado, te lo habrás perdido.
Y la siguiente recomendación es que te alejes de la ciudad. En todos los lugares donde se puede divisar la Aurora hay bastantes empresas dedicadas a verlas, donde te llevarán a zonas más rurales y con menos contaminación lumínica. También puedes alquilar un coche y buscar por tu cuenta.
Pero si tu objetivo es ver la Aurora Boreal cuantas más noches mejor, también hay hoteles y cabañas prácticamente en medio de la nada donde podrás vivir la vida polar de día y tumbarte con una bebida caliente a contemplar el cielo por la noche.
¿Qué llevar?
Si vas a contemplar este espectáculo de la naturaleza, no puedes olvidar tu cámara de fotos. Y si es una buena, mejor. Cámara y trípode van a ser la combinación perfecta. Si no tienes mucha experiencia en esto de la fotografía, no te preocupes. En muchas excursiones los propios guías te ayudan a configurar tu cámara para sacar lo mejor de ellas. Y siempre puedes buscar en Internet que hay cientos de manuales y tutoriales para sacar fotos como un experto.
En cuanto a la ropa, ten en cuenta que son los meses más fríos y que vas a estar cerca del Círculo Polar, así que prepárate para temperaturas bajo cero. Además vas a ver el cielo de pie a la intemperie, con lo cual protégete bien para no arruinarte el rato. Lo ideal es llevar varias capas de ropa térmica de calidad que te mantengan caliente y te aíslen de la humedad, el viento y el frío. Hoy en día no es difícil conseguir ropa técnica de montaña de calidad y a buen precio.
Si ya te estás preparando para organizar tu viaje, recuerda que en la mayoría de países que te hemos recomendado utilizan una moneda diferente del Euro, pero no te preocupes, en Eurochange puedes comprar las divisas que necesites para tu viaje al mejor precio y con total disponibilidad.
¡Que disfrutes del viaje!
COMENTARIOS