Grandes viajes para el verano – 2018
El verano es la época de viajar por excelencia: vuelos en avión, desplazamientos en coche, hoteles, apartamentos, atracciones turísticas,… Puede parecer demasiado frenético e incluso una pesadilla para mucha gente. Pero también hay formas de viajar y conocer destinos más a tu aire.
Hoy te proponemos 4 ideas por si todavía no has planeado tus vacaciones para este verano y quieres hacer algo diferente. Dos de ellas para realizar en coche y dos para realizar en tren. Deja volar tu imaginación y comienza a planear el que puede ser el viaje de tu vida.

Interrail
El billete de Interrail es un billete único válido para viajar en tren por diferentes países europeos con la opción de seleccionar un solo país o varios países. Tiene muchas opciones para combinarlo con viajes limitados o ilimitados dentro de un período de tiempo.
Recorrer Europa en Interrail es el sueño mochilero de muchos jóvenes, pero también resulta una buena opción si tienes un par de semanas de vacaciones y quieres conocer varios destinos dentro del mismo país.
Es una opción bastante cómoda, ya que compras el billete con antelación, un único billete te servirá para todo tu viaje y te permite viajar los días que quieras, pudiendo quedarte más o menos tiempo en un lugar.
En la página web de Interrail tienes toda la información que necesitas para planificar y organizar tu viaje.

Transiberiano
Si dispones de más de un par de semanas de vacaciones, puedes embarcarte en la aventura del Transiberiano, la red ferroviaria que une Moscú (en la Rusia occidental) con Vladivostok o Vanino (en la Rusia oriental) o Pekín (en China).
A diferencia del Interrail, en el transiberiano no tendrás un billete único para todo el trayecto, sino que tendrás que ir comprando los billetes contando con las paradas que quieras hacer. Los billetes se pueden comprar conforme vayas haciendo recorrido, puedes comprarlos con anterioridad en la web del ferrocarril de Rusia o puedes comprarlos a través de una agencia o con un viaje organizado.
Si decides ir comprando los billetes para los tramos que quieras hacer, ten en cuenta que dependiendo de la línea, el horario y la época del año, es posible que tengas que comprarlo con antelación. Y si te da más confianza llevarlo organizado, hay un gran número de agencias de viaje que se encargan de todo para que tú sólo tengas que disfrutar del trayecto.

Ruta 66
Aunque la Ruta 69 es más conocida entre los moteros del mundo, con la antigua Ruta 66 podrás atravesar (casi por completo) Estados Unidos. Esta ruta une Chicago (Illinois) con Los Ángeles (California) atravesando Missouri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México y Arizona. Las nuevas autopistas Interestatales han sustituido en algunos tramos a la antigua ruta, pero todavía se puede seguir su trazado sin prisas, disfrutando del paisaje, de los moteles de carretera y los diners, típicos restaurantes de carretera.
Tú decides dónde empezar y dónde terminar. También cómo recorrerla: en coche, en moto, en autocaravana,… Con una búsqueda rápida en Internet puedes encontrar consejos y recomendaciones para hacer este histórico recorrido, sobre el alquiler, las paradas obligatorias y todo lo que necesitas para emprender tu propia aventura.

Autovía Panamericana
Y si la Ruta 66 se te queda corta o prefieres recorrer el continente americano de norte a sur (o de sur a norte) entonces tienes la opción de la autovía Panamericana. Entre el recorrido oficial y los tramos no oficiales, tendrás más de 45.000 kilómetros para recorrer: desde Prudhoe Bay (Alaska) hasta Ushuaia (Argentina).
Durante su recorrido atraviesa Canadá, Estados Unidos, Méjico, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Argentina. Sólo existe una parte del trazado que no está conectada ni se puede atravesar en coche, el Tapón del Darién. Esta región selvática (de las más densas del mundo) se extiende por el sur de Panamá y el norte de Colombia y sólo se ha cruzado en coche en contadas ocasiones.
Pero no te desanimes, existen varias formas de llegar desde Panamá hasta Colombia (o al contrario) con ferry para poder seguir con la ruta.
Si ya te ha picado el gusanillo y vas a empezar a organizar tu viaje del verano, recuerda que en Eurochange puedes comprar las divisas que necesites al mejor precio.
¡Que tengas buen viaje!
COMENTARIOS